Saltar cabecera y menús, ir al contenido
Saltar cabecera e ir al menú superior
Ir al menú izquierdo
Ir al pie de página
Logo DGIPYME

Al encuentro del Emprendedor y la PYME

  • Inicio
  • Contacto
  • Mapa web
  • Crear mi empresaimagen decorativa de Crear mi empresa
  • Administrar mi empresaimagen decorativa de Administrar mi empresa
  • Cerrar mi empresaimagen decorativa de Cerrar mi empresa
Menú
  • CREAR MI EMPRESA
  • Decisión de crear mi empresa
    • ¿Tengo actitud emprendedora?
    • ¿Qué es lo mejor y lo peor de mi proyecto?
    • ¿Mi proyecto es viable?
  • Creación y puesta en marcha de mi empresa
    • Autónomo (Empresario individual)
      • ¿Cómo puedo ser Autónomo?
      • ¿Puedo crear mi empresa por internet?
      • ¿Qué trámites tengo que hacer para poner en marcha la empresa?
      • ¿Qué tiempo lleva crear y poner en marcha mi empresa?
    • Emprendedor de Responsabilidad Limitada
      • ¿Cómo puedo ser Emprendedor de Responsabilidad Limitada?
      • ¿Qué trámites tengo que hacer para poner en marcha la empresa?
    • Preguntas más frecuentes
  • Ayudas e incentivos para empresas
    • Guía dinámica de ayudas e incentivos para la creación de empresas
    • Guía dinámica de ayudas e incentivos para los emprendedores
    • Buscador de Ayudas e incentivos
  • ¿Quién me puede asesorar?Actualmente seleccionado
Inicio : Portal del Autónomo : Crear mi empresa : ¿Quién me puede asesorar?

¿Quién me puede asesorar?

ContenidoPag

​​Los Puntos de Atención al Emprendedor (PAE) se encargan de facilitar la creación de nuevas empresas, el inicio efectivo de su actividad y su desarrollo. Para ello, realizan tareas de soporte mediante la prestación de servicios de información, la tramitación de documentación, el asesoramiento, la formación y apoyo a la financiación empresarial.

Los PAE pueden depender de entidades públicas o privadas, colegios profesionales, organizaciones empresariales o cámaras de comercio.