Saltar cabecera y menús, ir al contenido
Saltar cabecera e ir al menú superior
Ir al menú izquierdo
Ir al pie de página
Logo DGIPYME

Al encuentro del Emprendedor y la PYME

  • Inicio
  • Contacto
  • Mapa web
  • Crear mi empresaimagen decorativa de Crear mi empresa
  • Administrar mi empresaimagen decorativa de Administrar mi empresa
  • Cerrar mi empresaimagen decorativa de Cerrar mi empresa
Menú
  • ADMINISTRAR MI EMPRESA
  • Obligaciones de mi empresa
    • Obligaciones del Autónomo
      • Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (información general)
      • Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
      • Retenciones e ingresos a cuenta
      • Censo de empresarios, profesionales y retenedores
      • Ventas a otros países de la Unión Europea, importación / exportación
    • Obligaciones del ERL
      • Censo de empresarios, profesionales y retenedores
      • Ventas a otros países de la Unión Europea, importación / exportación
      • Cierre del ejercicio del ERL (información general)
      • Obligaciones registrales del ERL
    • Preguntas más frecuentes
  • Quiero contratar trabajadores
    • Información general sobre contratación laboral
    • ¿Qué tengo que hacer?
    • Preguntas más frecuentes que te pueden ayudar
  • ¿Quién me puede asesorar?Actualmente seleccionado
  • ¿Cómo preparar un proceso de compra de una empresa?
Inicio : Portal del Autónomo : Administrar mi empresa : ¿Quién me puede asesorar?

¿Quién me puede asesorar?

ContenidoPag

​​Los Puntos de Atención al Emprendedor (PAE) se encargan de facilitar la creación de nuevas empresas, el inicio efectivo de su actividad y su desarrollo. Para ello, realizan tareas de soporte mediante la prestación de servicios de información, la tramitación de documentación, el asesoramiento, la formación y apoyo a la financiación empresarial.

Los PAE pueden depender de entidades públicas o privadas, colegios profesionales, organizaciones empresariales o cámaras de comercio.